sistemas d inormacion - 4.4 Tendencias en la Ingeniería del software
 

PORTADA
PRACTICAS
LINKS VIDEOS
unidad1:INTRODUCCION A LOS SISTEMAS
1.1.1 teoria general de sistemas
1.1.2 elemento de un sistema
1.2 enfoque de sistema
1.3 taxonomia de los sistemas
1.3.1 propiedades del sistema
unida2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
2.2. Elementos de un sistema de información
2.2.1. El recurso computacional
2.2.2 El recurso humano
unidad3: TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION
3.1 Sistemas de procesamiento de transacciones.
3.2 Sistemas de información estratégicos.
3.4 Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
3.5 Sistemas expertos
3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora
3.7 Sistemas de Información Geográfica
3.8 Sistemas de software educativo.
3.9 Sistemas que utilizan multimedios
Unidad 4 INTRODUCCION DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
4.1 Importancia de la Ingeniería de software
4.1.2 Método, técnica y herramienta.
4.2.2 Metas.
4.3 Enfoque de la Ingeniería dentro de la Informática.
4.4 Tendencias en la Ingeniería del software
Unidad 5: MODELOS DE DESARROLLO
5.3 Modelo de construcción de prototipos.
5.5 Modelo de procesos evolutivos.
5.5.1 El modelo incremental.
5.5.3 El modelo de desarrollo concurrente

Una de las preocupaciones actuales más urgentes de la industria del software es crear sistemas

confiables y de mayor calidad con menor inversión de tiempo y costo, que resuelvan problemas cada vez

más complejos. Es preciso utilizar técnicas avanzadas de la ingeniería de software que ayuden a aliviar

el esfuerzo en las diferentes etapas del ciclo de vida.

Tal como lo manifiestan J. Martin y J. Odell[Martin 94], en el software se necesita un avance en:

*Complejidad

*Capacidad de diseño

*Flexibilidad

*Rapidez de desarrollo

*Facilidad de modificación

*Confiabilidad

La Tecnología Orientada a Objetos ha demostrado ser una excelente herramienta para resolver

problemas de gran envergadura y complejidad, permitiendo obtener sistemas interoperables, modulares,

evolutivos y con alto índice de reusabilidad. La reutilización conduce a un desarrollo más rápido y

programas de mejor calidad.

Las técnicas orientadas a objetos combinadas con otras herramientas como las CASE (ingeniería de

software asistida por computadora), programación visual, generadores de código, metodologías basadas

en depósitos, bases de datos, bibliotecas de clases que maximicen la reutilización, tecnología cliente

servidor, etc.; pueden proporcionar la magnitud de cambio necesario para lograr ese salto anteriormente

mencionado.

Hoy habia 13 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis