La información es uno de los recursos más importantes de una empresa y es utilizada como materia prima por todos los departamentos de la misma para efectuar su toma de decisiones. Desde eldepartamento de mercadotecnia, hasta el de producción requieren de información oportuna, confiable y especializada que les permita desarrollar con efectividad su trabajo. Día a día se desarrollan métodos más eficientes y rápidos que puedan proveer a la empresa de información con calidad, lo que hace que los sistemas de información computarizados tengan cada vez mayor demanda.
En muchas ocasiones para alcanzar el nivel óptimo de competitividad deseado por la alta dirección de las organizaciones donde la computación es un factor decisivo para obtener ese nivel, es necesario rediseñar todos o algunos de los procesos administrativos críticos, ya que no basta con simplemente computarizar los ya existentes, es decir deberá aplicarse en la organización la reingeniería de procesos.
OBJETIVO
Examinar la forma en que actúan la información y el proceso en la computadora como procesadora de información, y explicar dónde se ubican estos conceptos en las empresas. Al mismo tiempo proporcionar consejos sobre dónde y cuándo es apropiado el uso de las computadoras.
Lograr la integración de la planeación del negocio y la planeación de los sistemas de información dentro de una planeación estratégica global. Incrementar el entendimiento del uso de las Tecnologías de Información (TI) en las organizaciones. Identificar las áreas de mayor potencial de aplicación de las TI´s. Adaptar las TI a las nuevas circunstancias de las organizaciones, y así competir más efectivamente en su segmento industrial. Comprender las habilidades requeridas por la dirección corporativa para asegurar que la organización use y controle adecuadamente la TI. Analizar varios conceptos de la administración de la TI a la realidad de las empresas.
Los sistemas de información se centran en el diseño y desarrollo de sistemas computacionales de apoyo al proceso de toma de decisiones, y de cómo combinarlos con los diferentes enfoques administrativos. Se utilizan técnicas y herramientas adecuadas para estructurar y entrelazar en forma efectiva: los modelos cuantitativos, cualitativos y de información con las interfaces apropiadas al usuario, y con las bases de información para que el usuario fundamente y realice decisiones eficaces a altos niveles estratégicos de la organización. Se combinan los conceptos de sistemas expertos a los convencionales para un apoyo integrado e inteligente a los procesos administrativos.