sistemas d inormacion - 2.2.2 El recurso humano
 

PORTADA
PRACTICAS
LINKS VIDEOS
unidad1:INTRODUCCION A LOS SISTEMAS
1.1.1 teoria general de sistemas
1.1.2 elemento de un sistema
1.2 enfoque de sistema
1.3 taxonomia de los sistemas
1.3.1 propiedades del sistema
unida2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
2.2. Elementos de un sistema de información
2.2.1. El recurso computacional
2.2.2 El recurso humano
unidad3: TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION
3.1 Sistemas de procesamiento de transacciones.
3.2 Sistemas de información estratégicos.
3.4 Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
3.5 Sistemas expertos
3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora
3.7 Sistemas de Información Geográfica
3.8 Sistemas de software educativo.
3.9 Sistemas que utilizan multimedios
Unidad 4 INTRODUCCION DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
4.1 Importancia de la Ingeniería de software
4.1.2 Método, técnica y herramienta.
4.2.2 Metas.
4.3 Enfoque de la Ingeniería dentro de la Informática.
4.4 Tendencias en la Ingeniería del software
Unidad 5: MODELOS DE DESARROLLO
5.3 Modelo de construcción de prototipos.
5.5 Modelo de procesos evolutivos.
5.5.1 El modelo incremental.
5.5.3 El modelo de desarrollo concurrente

Se llama recurso humano al conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función que se ocupa de seleccionar, contratar, desarrollar, emplear y retener a los colaboradores de la organizació
 

conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de losmiembros de la organización, en beneficio del individuo, de la 

Normalmente en la función de Recursos Humanos se contemplan funciones ligadas tanto a la
administración de Recursos Humanos (proceso administrativo ligado a la contratación, retribución, y satisfacción de obligaciones sociales y fiscales) como al desarrollo de recursos Humanos (formación, detección y selección de colaboradores con alto potencial, desarrollo de talento, evaluación del desempeño etc.) a la gestión de la organización (estructura organizativa de la empresa, valoración de puestos, políticas retributivas etc.) y a los aspectos culturales y de comunicación en la organización, normalmente a nivel interno pero en algunos casos también externo.
Hoy habia 14 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis