sistemas d inormacion - 4.3 Enfoque de la Ingeniería dentro de la Informática.
 

PORTADA
PRACTICAS
LINKS VIDEOS
unidad1:INTRODUCCION A LOS SISTEMAS
1.1.1 teoria general de sistemas
1.1.2 elemento de un sistema
1.2 enfoque de sistema
1.3 taxonomia de los sistemas
1.3.1 propiedades del sistema
unida2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
2.2. Elementos de un sistema de información
2.2.1. El recurso computacional
2.2.2 El recurso humano
unidad3: TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION
3.1 Sistemas de procesamiento de transacciones.
3.2 Sistemas de información estratégicos.
3.4 Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
3.5 Sistemas expertos
3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora
3.7 Sistemas de Información Geográfica
3.8 Sistemas de software educativo.
3.9 Sistemas que utilizan multimedios
Unidad 4 INTRODUCCION DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
4.1 Importancia de la Ingeniería de software
4.1.2 Método, técnica y herramienta.
4.2.2 Metas.
4.3 Enfoque de la Ingeniería dentro de la Informática.
4.4 Tendencias en la Ingeniería del software
Unidad 5: MODELOS DE DESARROLLO
5.3 Modelo de construcción de prototipos.
5.5 Modelo de procesos evolutivos.
5.5.1 El modelo incremental.
5.5.3 El modelo de desarrollo concurrente

Modelos de desarrollo de software

La ingeniería de software tiene varios modelos, paradigmas o filosofías de desarrollo en los cuales se

puede apoyar para la realización de software, de los cuales podemos destacar a éstos por ser los más

utilizados y los más completos:

„h

Modelo en cascada o Clásico (modelo tradicional)

„h

Modelo en espiral (modelo evolutivo)

„h

Modelo de prototipos

„h

Desarrollo por etapas

„h

Desarrollo iterativo y creciente o Iterativo e Incremental

„h

RAD (Rapid Application Development)

Naturaleza de la IS

La Ingeniería de Software tiene que ver con varios campos en diferentes formas:

Matemáticas

Los programas tienen muchas propiedades matemáticas. Por ejemplo la corrección y la complejidad de

muchos algoritmos son conceptos matemáticos que pueden ser rigurosamente probados. El uso de

matemáticas en la IS es llamado

métodos formales.

Creación

Los programas son construidos en una secuencia de pasos. El hecho de definir propiamente y llevar a

cabo estos pasos, como en una línea de ensamblaje, es necesario para mejorar la productividad de los

desarrolladores y la calidad final de los programas. Este punto de vista inspira los diferentes procesos y

metodologías que encontramos en la IS.

El software comercial (y mucho no comercial) requiere gestión de proyectos. Hay presupuestos y

establecimiento de tiempos. Gente para liderar. Recursos (espacio de oficina, computadoras) por

adquirir. Todo esto encaja apropiadamente con la visión de la Gestión de Proyectos.

Arte

Los programas contienen muchos elementos artísticos. Las interfaces de usuario, la codificación, etc.

Incluso la decisión para un nombre de una variable o una clase. Donald Knuth es famoso porque ha

argumentado que la programación es un arte.

Gestión de Proyectos

Hoy habia 25 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis