sistemas d inormacion - 3.5 Sistemas expertos
 

PORTADA
PRACTICAS
LINKS VIDEOS
unidad1:INTRODUCCION A LOS SISTEMAS
1.1.1 teoria general de sistemas
1.1.2 elemento de un sistema
1.2 enfoque de sistema
1.3 taxonomia de los sistemas
1.3.1 propiedades del sistema
unida2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
2.2. Elementos de un sistema de información
2.2.1. El recurso computacional
2.2.2 El recurso humano
unidad3: TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION
3.1 Sistemas de procesamiento de transacciones.
3.2 Sistemas de información estratégicos.
3.4 Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
3.5 Sistemas expertos
3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora
3.7 Sistemas de Información Geográfica
3.8 Sistemas de software educativo.
3.9 Sistemas que utilizan multimedios
Unidad 4 INTRODUCCION DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
4.1 Importancia de la Ingeniería de software
4.1.2 Método, técnica y herramienta.
4.2.2 Metas.
4.3 Enfoque de la Ingeniería dentro de la Informática.
4.4 Tendencias en la Ingeniería del software
Unidad 5: MODELOS DE DESARROLLO
5.3 Modelo de construcción de prototipos.
5.5 Modelo de procesos evolutivos.
5.5.1 El modelo incremental.
5.5.3 El modelo de desarrollo concurrente

Un Sistema Experto es una aplicación informática que simula el comportamiento de un experto humano

en el sentido de que es capaz de decidir cuestiones complejas, si bien en un campo restringido. Para

esto, se debe tener en cuenta que la principal característica del experto humano viene a ser el

conocimiento o habilidades profundas en ese campo concreto, por consiguiente, un Sistema Experto

debe ser capaz de representar ese conocimiento profundo con el objetivo de utilizarlo para resolver

problemas, justificar su comportamiento e incorporar nuevos conocimientos. Se podría incluir también el

hecho de poder comunicarse en lenguaje natural con las personas, si bien esta capacidad no es tan

determinante como las anteriores de lo que se puede definir como Sistema Experto.

La potencia de un Sistema Experto se basa más en una gran cantidad de conocimientos que en un

formalismo deductivo muy eficaz. La idea que se persigue cuando se construye un Sistema Experto es la

de automatizar la labor del experto, partiendo en ocasiones de información insuficiente o incompleta.


(mediados de los 70), se criticaba a la Inteligencia Artificial por resolver únicamente problemas "de

juguete", sin embargo, el éxito de MYCIN demostró que la tecnología de los Sistemas Expertos estaba

suficientemente madura como para salir de los laboratorios y entrar en el mundo comercial. MYCIN es,

en definitiva, un sistema de diagnóstico y prescripción en medicina, altamente especializado, diseñado

para ayudar a los médicos a tratar con infecciones de meningitis (infección que produce inflamación de

las membranas que envuelven al cerebro y la médula espinal) y bacteriemia (infección que implica la

presencia de bacterias en la sangre). Dichas infecciones pueden ser fatales y a menudo aparecen

durante la hospitalización. El problema se complica por la necesidad de actuar con rapidez.

Los sistemas de diagnosis siguen un proceso de búsqueda de las razones del funcionamiento incorrecto

de un sistema a partir de la información disponible. Aquí se podrían tener en cuenta tanto aplicaciones

de diagnóstico médico como de averías.

En lo referente al diagnóstico médico, existe una serie de aplicaciones extensa en número (FLUIDEX,

EACH, TROPICAID, SPHINX), pero quizá la más conocida, a la vez que la más antigua, podría ser

MYCIN.

MYCIN es el primer Sistema Experto que llegó a funcionar con la misma calidad que un experto humano,

dando a su vez explicaciones a los usuarios sobre su razonamiento. Antes del desarrollo de MYCIN

Hoy habia 23 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis