sistemas d inormacion - 3.1 Sistemas de procesamiento de transacciones.
 

PORTADA
PRACTICAS
LINKS VIDEOS
unidad1:INTRODUCCION A LOS SISTEMAS
1.1.1 teoria general de sistemas
1.1.2 elemento de un sistema
1.2 enfoque de sistema
1.3 taxonomia de los sistemas
1.3.1 propiedades del sistema
unida2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
2.2. Elementos de un sistema de información
2.2.1. El recurso computacional
2.2.2 El recurso humano
unidad3: TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION
3.1 Sistemas de procesamiento de transacciones.
3.2 Sistemas de información estratégicos.
3.4 Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
3.5 Sistemas expertos
3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora
3.7 Sistemas de Información Geográfica
3.8 Sistemas de software educativo.
3.9 Sistemas que utilizan multimedios
Unidad 4 INTRODUCCION DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
4.1 Importancia de la Ingeniería de software
4.1.2 Método, técnica y herramienta.
4.2.2 Metas.
4.3 Enfoque de la Ingeniería dentro de la Informática.
4.4 Tendencias en la Ingeniería del software
Unidad 5: MODELOS DE DESARROLLO
5.3 Modelo de construcción de prototipos.
5.5 Modelo de procesos evolutivos.
5.5.1 El modelo incremental.
5.5.3 El modelo de desarrollo concurrente

Los sistemas de procesamiento de transacciones son sistemas de información encargados de procesar

gran cantidad de transacciones rutinarias, es decir son todas aquellas que se realizan rutinariamente en

la empresa entre estas tenemos el pago de nomina, facturación, entrega de mercancía y deposito de

cheques. Estas transacciones varían de acuerdo al tipo de empresa.

Los sistemas de procesamiento de transacción o TPS (transacción procesation system) por sus siglas en

ingles, eliminan el trabajo tedioso de las transacciones operacionales y como resultado reducen el

tiempo que se empleaba en ejecutarlas actualmente, aunque los usuarios todavía deben alimentar de

datos a los TPS.

"Los sistemas de procesamiento de transacciones son sistemas que traspasan sistemas y que permiten

que la organización interactué con ambientes externos. Debido a que los administradores consultan los

datos generados por el TPS para información al minuto acerca de lo que está pasando en sus

compañías, es esencial para las operaciones diarias que estos sistemas funcionen lentamente y sin

interrupción".

Sistemas Transaccionales

• A través de estos

operativas de la organización.

se logran ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas

• Son el 1er tipo de S.I. que se implanta en las organizaciones; Se empieza apoyando las tareas a nivel

operativo de la organización.

• Son

intensivos en entradas y salidas de información, sus cálculos y procesos son poco sofisticados.

• Tienen la propiedad de ser recolectores de información, a través de estos se cargan las grandes bases

de información para su explotación posterior.

• Son fá

ciles de justificar ante la dirección general ya que sus beneficios son visibles y palpables
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis