sistemas d inormacion - 3.2 Sistemas de información estratégicos.
 

PORTADA
PRACTICAS
LINKS VIDEOS
unidad1:INTRODUCCION A LOS SISTEMAS
1.1.1 teoria general de sistemas
1.1.2 elemento de un sistema
1.2 enfoque de sistema
1.3 taxonomia de los sistemas
1.3.1 propiedades del sistema
unida2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
2.2. Elementos de un sistema de información
2.2.1. El recurso computacional
2.2.2 El recurso humano
unidad3: TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION
3.1 Sistemas de procesamiento de transacciones.
3.2 Sistemas de información estratégicos.
3.4 Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
3.5 Sistemas expertos
3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora
3.7 Sistemas de Información Geográfica
3.8 Sistemas de software educativo.
3.9 Sistemas que utilizan multimedios
Unidad 4 INTRODUCCION DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
4.1 Importancia de la Ingeniería de software
4.1.2 Método, técnica y herramienta.
4.2.2 Metas.
4.3 Enfoque de la Ingeniería dentro de la Informática.
4.4 Tendencias en la Ingeniería del software
Unidad 5: MODELOS DE DESARROLLO
5.3 Modelo de construcción de prototipos.
5.5 Modelo de procesos evolutivos.
5.5.1 El modelo incremental.
5.5.3 El modelo de desarrollo concurrente

Sistemas Estratégicos. Sus principales características son:

• Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar

información para apoyar la toma de decisiones.

• Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organización, por lo tanto no pueden adaptarse

fácilmente a paquetes disponibles en el mercado.

• Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la

organización. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas

funciones o procesos.

• Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y

servicios diferenciados con clientes y proveedores. En este contexto, los Sistema Estratégicos son

creadores de barreras de entrada al negocio. Por ejemplo, el uso de cajeros automáticos en los bancos

en un Sistema Estratégico, ya que brinda ventaja sobre un banco que no posee tal servicio. Si un banco

nuevo decide abrir su puerta al público, tendrá que dar este servicio para tener un nivel similar al de sus

competidores.

• Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de la empresa debido a que buscan

ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo en innovando o creando productos y

procesos.

Hoy habia 20 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis